2º BACH – 2º PREMIO OLIMPIADA GEOGRAFÍA

Los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato de Humanidades están de celebración. Y es que este mes de marzo, además de verse a las puertas del final de curso y de prepararse para la EvAU, han tenido la oportunidad de participar en la XII Olimpiada de Geografía que realiza el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.

Cinco alumnos representaron al Colegio El Buen Pastor: Alejandro Bernad, Clara García, Teresa Lapuerta, Carla Lasheras y Lydia Pulido; para enfrentarse a una prueba de 50 preguntas de opción múltiple referidas al programa de contenidos coincidente con el temario de EvAU. Esta prueba tuvo lugar el día 11 de marzo en la facultad de Geológicas, en el Campus San Francisco. Alrededor de ochenta fueron los participantes en este evento, procedentes de colegios e institutos de Aragón.

Además de la prueba, se llevó a cabo una jornada de puertas abiertas, destacando un almuerzo saludable, una exposición por parte de investigadores geógrafos y actividades deportivas, para terminar con la proyección de un vídeo sobre el grado universitario de Geografía y Ordenación del Territorio.

Finalmente, se procedió a la entrega de premios: las seis mejores puntuaciones individuales y las seis mejores por centro. Para alegría del profesor y los alumnos, nuestro colegio obtuvo el segundo premio. Además, una de las alumnas, Lydia Pulido, recibió el quinto premio individual.

Posteriormente, el día 18 de marzo, tuvo lugar el acto institucional de la entrega de premios en la Sala Bayeu del Edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón. Allí, varias personalidades -entre ellas, el Consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro- comentaron la importancia de la Geografía en la sociedad y de su conocimiento, así como felicitaron a los centros y alumnos ganadores. Tras ello, se concedieron los premios, de los cuales nuestros alumnos recibieron, entre otros, material cartográfico y didáctico, una botella de aceite local o un forro polar.

Las Olimpiadas de Geografía de Aragón persiguen premiar la excelencia en conocimientos geográficos y fomentar el interés de los alumnos por esta ciencia, que se encuentra estrechamente ligada al territorio y que nos ayuda a conocer y comprender el mundo en el que vivimos, tanto el medio natural como las actividades humanas que se desarrollan en él.

Enhorabuena a los concursantes y esperamos repetir el próximo año en la XIII Olimpiada de Geografía.

Scroll al inicio