
El pasado 13 de febrero de 2025, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, a través del Centro de Evaluación, Formación y Calidad (CEFyCA), hizo público el Informe Global de la Evaluación de Diagnóstico (ED) 2024. Este exhaustivo documento recoge los resultados obtenidos por el alumnado de 4º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad autónoma de Aragón durante el curso 2023-2024.
La evaluación, que se realiza con carácter censal y periodicidad anual, tiene como objetivo analizar el grado de adquisición de las competencias específicas en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. En esta edición, más de 27.000 estudiantes y 504 centros educativos participaron activamente, contando con el apoyo del profesorado, la Inspección de Educación y los Centros de Profesorado.
El informe ofrece una visión detallada y rigurosa del rendimiento académico del alumnado aragonés, contextualizado a través de cuestionarios que permiten comprender mejor los factores que influyen en los resultados. Además, destaca la importancia de este tipo de evaluaciones como herramienta fundamental para la mejora continua del sistema educativo.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Dª Tomasa Hernández Martín, subrayó en la presentación del informe la importancia del trabajo colaborativo entre los centros educativos, el profesorado y la administración para llevar a cabo este proceso. “Este reto acometido y superado por nuestra comunidad no hubiera sido posible sin el esfuerzo conjunto de todos los agentes implicados”, señaló.
La publicación del Informe Global de la Evaluación de Diagnóstico 2024 supone un paso más en el compromiso del Gobierno de Aragón por impulsar una educación de calidad, basada en la evaluación constante y la mejora continua. El informe completo está disponible para consulta pública en el portal del CEFyCA, y a través de clickedu, ofreciendo a la comunidad educativa una herramienta valiosa para seguir avanzando hacia la excelencia académica.